Weichafe: El ideal del «guerrero bárbaro» frente a las armas de fuego

Authors

  • Juan Mendoza Pinto
  • Angelo Castro González

Abstract

El presente artículo tratará de analizar el impacto, utilización y masificación de las armas de fuego en la cultura mapuche de los siglos xvi y xvii, centrándose en su casta guerrera, los llamados weichafes. Esta élite brilló por su manejo de las armas y tuvo la oportunidad de enfrentarse cara a cara con la modernidad personificada en las armas a pólvora concebidas por Occidente, precisamente en el contexto de la Revolución Militar cuando los métodos europeos de hacer la guerra se extendieron y adoptaron alrededor del globo. Este estudio se realizará a través de la perspectiva que nos ofrece la historia militar y la investigación historiográfica, consistente en la revisión, clasificación y análisis de la documentación de la época y bibliografía especializada.

Downloads

Published

2021-10-01

Issue

Section

Sección Pensamiento e Historia

How to Cite

Weichafe: El ideal del «guerrero bárbaro» frente a las armas de fuego. (2021). Cuadernos CANELA, 32. https://cuadernoscanela.org/index.php/cuadernos/article/view/212