La escritura creativa en el aula de Español como Lengua Extranjera: El microrrelato
Resumen
En este artículo se reflexiona acerca de la situación actual de la escritura creativa dentro de la enseñanza de español como lengua extranjera, abordando las ventajas que supondría para el desarrollo del aprendizaje del discente la incorporación temprana de esta competencia dentro del programa curricular. Asimismo, se presenta una unidad didáctica cuyo objetivo fundamental es fomentar la confianza del estudiante en su capacidad para crear textos literarios en español. La propuesta se enmarca dentro del enfoque por tareas y se apoya en el género literario conocido como microrrelato. Los destinatarios son estudiantes jóvenes o adultos de español como lengua extranjera (ELE) de nivel B1.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- Cuadernos CANELA no se hace responsable de ninguna infracción legal, contractual o reglamentaria, que eventualmente cometan o hubieren cometido en relación con el texto publicado.